
Nueva Ley de Cumplimiento Tributario
Nueva Ley de Cumplimiento Tributario
La nueva Ley de Cumplimiento Tributario en Chile, promovida por el gobierno, busca fortalecer la recaudación y transparencia fiscal. Con esta ley, se estima recaudar el 1,5% del PIB, aproximadamente USD 4.500 millones anuales. La normativa incluye medidas para reducir la evasión y elusión fiscal, como la eliminación del secreto bancario en casos específicos, el fortalecimiento de la fiscalización empresarial, y la recompensa para denunciantes de delitos tributarios. También incorpora facilidades para Pymes en la formalización de sus operaciones.
Principales cambios de la nueva ley:
-
Aumento de recaudación fiscal: La ley busca incrementar los ingresos fiscales en 1,5% del PIB, destinados a la reforma de pensiones y seguridad pública.
-
Secreto bancario: Se agiliza el levantamiento del secreto bancario en casos de delitos tributarios graves, reduciendo el proceso a cinco días.
-
Gobernanza del SII: La creación de un Comité Ejecutivo y un Consejo Tributario fortalecerá la gestión del SII, manteniendo su autoridad.
-
Fortalecimiento de la Norma General Antielusiva: La ley aclara y amplía la aplicación de esta norma, eliminando vacíos legales que obstaculizaban su ejecución.
-
Denunciante anónimo: Se incentiva la denuncia de delitos tributarios mediante recompensas del 10% de las multas aplicadas.
-
Colaboración sustancial: Contribuyentes que colaboren en investigaciones de delitos tributarios pueden evitar la persecución penal.
-
Nuevos delitos y penas: Se aumentan las sanciones para delitos graves, como la venta de facturas sin justificación, con penas más severas.
-
Fiscalización de grupos empresariales: El SII puede fiscalizar grupos empresariales de forma unificada, mejorando la eficiencia.
-
Medidas contra la informalidad: La ley exige a plataformas digitales verificar el inicio de actividades y permite el comiso de bienes en casos ilícitos.
-
Ventas en efectivo: Transacciones superiores a 135 UF deberán estar documentadas para identificar al pagador y aumentar la transparencia.
-
Facilidades para Pymes: Las Pymes tendrán acceso a convenios de pago con condiciones favorables y otras facilidades tributarias.
-
Modernización de Tesorerías y Aduanas: Se agilizan las acciones de cobranza y se actualizan las normas de aduanas para una fiscalización más efectiva.
-
Fiscalización multijurisdiccional: Se permite al SII actuar en varias jurisdicciones y se modernizan los procedimientos de los Tribunales Tributarios y Aduaneros.